Prince Far I
- The voice of thunder-
Michael James Williams (Prince Far I) nació en Spanish Town, Jamaica, en 1945 y falleció el 15 de Septiembre de 1985 a la edad de 38 años. Creció en la zona de Waterhouse, Kingston. Entre los cantantes, DJs, grupos vocales, músicos y productores de los años 70 uno de los más queridos por el público del Reino Unido fue Prince Far I.
Desde pequeño acudió a muchos bailes, siendo esta su principal fuente de inspiración. Empezó a tener contacto con la música no como músico sino como miembro de seguridad del estudio de Joe Gibbs. Posteriormente fue contratado por Sir Coxsone para proteger Studio 1.
Michael James Williams estuvo en el lugar adecuado en el momento adecuado.
En 1970 Clement Dodd había reservado una sesión en su estudio para King Stitt, “The Ugly One”, tras una larga espera, el veterano toaster no se presentó. Viendo lo que sucedía, Dodd permitió a Michael coger el micrófono en lugar de King Sitt. El resultado final fue una versión de "Queen of the Minstrel" publicado bajo el apodo de King Cry Cry, impuesto por el productor, que había visto varias veces a su empleado romper a llorar cuando se enfadaba. Con Sir Coxsone también grabó la canción “Natty farmyard” una versión del tema de Larry Marshall “Mean Girl”.

Michael Mantuvo el apodo de King Cry Cry incluso después de registrar varios singles con otros productores. Sus inicios como deejay en directo los realizó con Sir Mike the Musical Dragon Sound System bajo el mismo nombre.
Al año siguiente, King Cry Cry sacó sus primeros éxitos "I Had a Talk" y “The Great wooga Booga” una versión de Lester Sterling “Spring Fever”, grabado con Bunny Lee. En el Reino Unido, esta canción fue emparejada con "Zion Train" por un todavía desconocido Burning Spear.
Sin emb
argo, la carrera del artista progresaba lentamente, y todavía tenía que encontrar su verdadera voz. Enos McLeod le recomendó cambiar su nombre a Prince Far I “the Voice of Thunder” (la voz de trueno) por su oscuro y grabe tono. El recién coronado príncipe también participó en varias grabaciones en colaboración con Bobby & Tommy y con The Maytones para el productor Alvin Ranglin bajo el nombre de “Creation Time”. Su disco debut llega en 1976 titulado “Psalm for I” producido por Lloydie Slim conteniendo varios salmos y referencias bíblicas como era típico en las líricas de Prince Far I.

No obstante, a su música le faltaba un elemento, los ritmos no eran suficientemente pesados para apoyar la visión y la voz del artista. Finalmente en 1977 el productor Joe Gibbs, su antiguo jefe en su época como personal de seguridad, añadió el ingrediente que faltaba a la receta de Prince Far I sacando a la luz el disco “Under heavy Manners”.

La calma fue regresando poco a poco a la isla, pero las heridas eran profundas y una sensación de paranoia y miedo se apoderó de Jamaica creando un gran caos político. Esto también se refleja en la cultura, por ejemplo en el tema "Two Sevens Clash" capturó la forma de pensar de los habitantes de la isla con su mensaje del Apocalipsis (que el grupo profetizó que ocurriría en 1977). Según profecías religiosas cuando dos 7 aparecen en la misma fecha es señal de Apocalipsis, por eso el tema dice “…when two seven clash”, cuando dos sietes chocan. Gran Bretaña, pasando por su propia agitación, también fue aceptando “Under heavy Manners” convirtiéndolo en un hit de culto en toda Europa.

Ese mismo año Prince Far I lanzó su propio sello discográfico, Cry Tuff, como un hogar para su propio trabajo y para otros artistas con una filosofía similar. Mientras tanto un joven inglés inconformista, Adrian Sherwood, estableció su propio sello Run Hit, a nivel nacional aliándose con el sello de Prince Far I. El inglés fue responsable de la excelente mezcla de “Cry Tuff Dub Encounter”, la primera de una serie de colecciones de discos dub, todos ellos con el asombroso poder de la banda Roots Radics en pleno auge.

También en 1979 se lanzó el segundo volumen de Cry Tuff Dub Encounter. Sherwood tuvo problemas con Front Line ya que le habían negado la colaboración en la mezcla del disco y molesto decido abandonar la discográfica y contestar con el álbum Dub To Africa. Después de dejar Front Line fichó por el sello Trojan Records.
Prince Far I junto a Sherwood y Trojan Records grabó los discos Free From Sin
(1979), Jamaican Heroes (1980). Voice of Thunder (1981), Musical History (1983) estos álbumes están registrados con una de las mejores bandas de la época, The Roots Radics, también conocido como The arabs, también registran para Sherwood bajo el nombre de Dub Syndicate en varios álbumes. En 1980 Prince Far I graba el disco Showcase ina suitcase y Livity con el sello Pre también con The Roots radics como banda y grabándolo en el estudio de Channel 1. Los volúmenes terceros y cuarto de Cry Tuff Dub Encounter también vieron la luz en este periodo 1980/1981.

En 1983, Prince Far I colaboró con la banda británica Sons of Arqa para el single "Wadada Magic". Ese mismo año, registraron juntos su directo en el escenario de Manchester durante su gira británica en el álbum Musical Reveue. En 1983, Prince Far I volvió a Jamaica y lanzó su último álbum en el año nuevo, Musical History, nobstante Prince Far I no supo adaptarse a las modernas corrientes Dance hall y su disco no tubo mucho éxito.
En 1985, estaba grabando el disco Umkhonto We Sizwe (Spear of the nation) con el productor Roy Cousins en Kingston pero el 15 de septiembre de ese mismo año, antes de poder terminar el disco, Prince Far I fue asesinado durante un robo en su casa. Su legado, sin embargo, permanece intacto y su poder, apenas ha disminuido desde su muerte.

Redactado por Francesc Troyano para Jump & Prance
No hay comentarios:
Publicar un comentario