Dennis Alcapone - The musical liquidator

Dennis Alcapone
"The Musical liquidator"
Durante los años 70 un triunvirato de deejays mandaba en la isla, lo formaban U-roy, Dennis Alcapone y Big Youth. Este trío fue el responsable de llevar el arte de pinchar a un nivel nunca antes imaginado.

Dennis AlcaponeDennis Smith (6 de Agosto de 1947, Clarendon, Jamaica).

U-royThe originator” fue el primero (sin contar a los primeros toasters como King Stitt o Count Machuki), lanzando su primer single Weak the Town a principios del 1969 pero a la sombra, un joven llamado Dennis Smith, se estaba preparando para hacer lo mismo. Dennis empezó trabajando para los servicios públicos de Jamaica como soldador. Poco a poco se fue inspirando en los grandes soundsystems de la época como Duke Reid, Sir. Coxsone, Prince Búster, los inicios de King Tubby’s Town Hi-fi o el soundsystem de Kentone, empezando a cultivar su propio estilo.


En 1969 Smith se unió a dos amigos, Lizzy y Samuel para formar su propio soundsystem, lo llamaron “El paso” Hi-Fi por una canción de Marty Ribbson que llevaba el mismo nombre. Su éxito fue inmediato e indiscutible en toda la isla pasando a ser un sound legendario. Smith se consolido como Deejay y en 1970 atrajo la atención del productor Keith Hudson el cual le propuso grabar una serie de singles en su estudio. Su primer tema fue Marker versión” que en su versión original se llamaba al igual que su soundsystem "El Paso" y le siguieron otras canciones como Spanish amigo”, “Shades of Hudson”, “Revelation version”, “Maca Version o “The Sky’s the Limit. También colaboró con otros productores como Niney Holness y Edwars Rupie.


Durante un breve período U-roy actuó para el soundsystem de Coxsone, pero decidió dejarlo para fichar por su rival, Duke Reid. Mr. Dodd, resentido por su marcha y al ver el gran éxito de Dennis contactó de inmediato con el para trabajar juntos y amenazar la corona de U-roy.

Un día Dennis fue al cine con un amigo a ver una película de gangsters, desde entonces este empezó a llamarle Alcapone, al día siguiente, todos sus conocidos empezaron a llamarle así. De esta manera se creó su apodo artistico. Cuándo llegó a Studio One quiso que le llamaran Dennis Alcapone.

Primero grabó el tema Nany Version”, obteniendo un gran éxito en todo Jamaica. Continuó grabando para Studio 1 versiones de clásicos de artistas como Alton Ellis, Delroy Wilson, John Holt, The Heptones o Carlton and the shoes los cuales fueron recopilados en su primero álbum Forever Versión”. Se denota una actitud de "Chico malo", en su foto de portada aparece sobre un cañón, todo era poco para llegar a la cima y destronar a U-roy. Salvo algunos temas de ska comoGuns don’t argue de Prince Búster, Dennis es el primero en hablar de pistolas en sus canciones, de ahí viene su apodo, The Musical Liquidator. Pero en realidad lo que atrajo al público a su música era su carácter campechano y afable.

La rivalidad con U-roy la podríamos considerar “amistosa” como la que se produjo entre Prince Búster y Derrick Morgan. Ya que no había mucho dinero en juego, solo trabajaban por amor al arte y en realidad se admiraban unos a otros. Actualmente las polémicas entre aristas de la escena Dance Hall son mucho mas violentas al estar en juego mucho dinero, reputación y fama. Por ejemplo las rivalidades entre artistas como Bounty Killer, Beenie Man, Mavado, Vybz Cartel

En 1971 fue contratado por Duke Reid para la grabación de una serie de singles como Number one Station”, “The Great Boggie”, “Teach the Children”… Este último, aún se usa hoy en día en las escuelas Jamaicanas para enseñar ortografía a sus estudiantes. El mismo año grabó los singles “Ripe Cherry”, “Horse & boogy”, “Banana Lorna” (a dúo con Prince Jazzbo), “Guns don’t Argue”… para Bunny Lee los cuales fueron también grandes éxitos. El mismo año el productor los recopiló en el álbum "Guns Don’t Argue" bajo el sello Jamaica Gold.

En 1972 la reputación de los deejays Jamaicanos cruzó el Atlántico hasta Gran bretaña, y Dennis Alcapone realiza su primera gira británica. Regresó a casa triunfal y ese mismo año fue galardonado como mejor deejay Jamaicano por la revista Swing. Una segunda gira británica fue aún mas exitosa, parecía que Dennis tenía el toque del rey Midas, transformaba en oro todo lo que tocaba.

En 1973 se estableció en Treasaure Isle, donde los hits seguían viniendo y fueron recopilados en el álbum "Dj’s Choice" junto a otros dj como U-roy, Lizzy o Little Youth. La versión de The Techniques You don’t Care”, titulada por Alcapone The Great wooga wogga fue sin duda la mas exitosa canción junto a Duke.

Entre 1970 y 1973 grabó más de 100 singles y varios discos para los mejores productores de la isla Lee Perry, Joe Gibbs, Prince Búster, Alvin Ranglin, Prince Tony Robinson, Byron Lee, JJ Jonson o Phil Pratt sin contar los ya nombrados. Podía grabar varias canciones el mismo día con varios productores distintos y todos con una calidad excepcional. Os escribo una anécdota que me parecía interesante, en sus inicios el Deejay Dillinger era conocido como Young Capone, pero por sugerencia de Lee Perry, cambió su nombre a Dillinger por su parecido con el nombre de Dennis.

En 1974 se enamoró y se trasladó a Londres por dictamen de su corazón. Ese mismo año publica el disco "Belch it off" con Sydney Crooks. Firmó por el sello Magnet, sacando el mismo año su LP King of the track”. También vio la luz un recopilatorio de sus canciones con Bunny Lee con cuatro temas nuevos en asociación con Count Shelly. Poco a poco fue decreciendo la popularidad del artista ya que apareció una nueva oleada de jóvenes deejay’s en la isla que irrumpieron en la escena con mucha fuerza. El hombre que invadió Jamaica con cientos de hits pasó a registrar una media docena de singles entre el 1975 y 1976.

En 1977 fichó por el sello Third World con los que edito tres álbums "Dread capone", "Six Million Dollar Man" e "Investigator Rock". Al final de la década, debido a la falta de interés por su trabajo en Inglaterra, dejo la música por completo pero no permanentemente. Otro de los motivos por los que decidió aparcar su carrera musical fue la muerte de su madre en 1979. Dennis Alcapone también trabajó como productor para artistas como Dennis Brown, Augusto Pablo y Delroy Wilson, así como auto-producciones.

En 1988 regresó los espectáculos y a las grabaciones. Volvió a Jamaica en 1990 para registrar nuevas canciones con su amigo y productor Bunny Lee. El año siguiente salió su disco My voice is insured for half a million dollars con Trojan Records junto a otros 15 temas. Entre varios artículos sobre este disco he seleccionado una frase que lo define: “cabalga sobre los riddims como un campeón de equitación”.
También en 1989 colaboró en el disco Two Bad Card de Adrian Sherwood (Para mas información ver articulo Prince Far I). En 1997 salió a luz un álbum junto Mad Profesor, "21st Century Version" que tubo un gran éxito tanto en Jamaica como en Europa.

Entre 1990 y 2010 la música del Musical Liquidator ha aparecido en decenas de recopilaciones y reediciones de discográficas como Heartbeat, Ras Records, Impact!, VP records, Soul Jazz Records, Trojan... Dennis Alcapone actualmente reside en Inglaterra y continúa grabando, como su trabajo con Max Romeo para Satta Records de Italia y aparece regularmente en conciertos en toda Europa y parte del mundo.

Muchos deejays posteriores como Dillinger, I-roy o Prince Francis se vieron totalmente influenciados por sus canciones. La música de Dennis no revolucionó solo el mundo del reggae, se le conoce en la escena Hip-hop como uno de los predecesores del gangster rap.

Escrito por Francesc Troyano para Jump & Prance

No hay comentarios: